HIMALAYAN 411 - 2022 - Hecha para durar toda la vida
la Royal enfield himalayan 411 es esencial e importante para la marca por ser un modelo bastante popular, reconocido y por ser una de las referencias más vendidas en todo el mundo de Royal enfield, destacando por un diseño único en el mercado y por su resistencia para afrontar largos recorridos y terrenos de difícil acceso.
A la Royal enfield hymalayan la podemos clasificar como una motocicleta trail y de turismo de aventura, ideal para largos corridos y terrenos de difícil acceso, esta moto es fabricada completamente en la india y fue vista por primera vez en febrero de 2015 en un evento hecho por la marca, pero su lanzamiento oficial fue en la india en el año 2016, actualmente la nueva generación Royal enfield Hymalayan se ha presentado con actualizaciones importantes que se centran en la nueva oferta de colores, nuevo equipamiento y un rediseño estético. 4 puntos importantes a destacar de esta moto son su sistema de ABS Antibloqueo de doble canal desconectable, la inyección electrónica de combustible, la certificación EURO 5 y el nuevo sistema de navegación de serie, posiblemente esta nueva versión este llegando al mercado latino en el segundo trimestre de 2022 a la gran mayoría países donde la marca tiene presencia comercial, ya que en el mercado europeo y en el mercado asiático ya se renovó durante este 2021.
Ficha Técnica Royal Enfield Himalayan 411
La nueva versión Hymalayan destaca por mantener un motor SOHC 4T de un solo cilindro de 411cc y de un solo árbol de levas a la cabeza, tiene como ya les comente inyección de combustible y esta refrigerada por aire acompañado de un radiador de aceite sobrepuesto verticalmente en la parte lateral, el diámetro y la carrera del cilindro es de 78x 86mm, su relación de compresión de 9.5:1, tiene únicamente encendido eléctrico y su motor estar engranado a una transmisión de 5 velocidades, la potencia máxima que nos ofrece esta motocicleta es de 24.3 Hp a 6.500 rpm, mientras que su torque es de 32 Nm a 4.500 rpm, su peso en seco es de 199 kg, y tiene un tanque de almacenamiento de combustible de 15 litros con una autonomía de consumo promedio de 30 km/l o 114 km/g, y finalmente su velocidad máxima puede superar los 125 km/h.
Como dato curioso les comento que esta Royal Enfield fue concebida por la necesidad de la marca de ofrecer una moto de turismo, pero también de aventura, y fue un vehículo encargado por los indios al diseñador de origen sudafricano Pierre Terblanche, quien se encargó principalmente de todo el diseño estructural y estético de esta moto durante 20 meses que duro el proyecto, y este personaje es el mismo que ha diseñado modelos icónicos como la Ducati 888, del año 1991, también de la Ducati 999 del año 2003 y de la Ducati Hypermotard del año 2005.
Diseño Icónico de Royal Enfield
Al frente tenemos una estructura tubular en acero con el nombre de la marca, un faro alto circular bastante pronunciado con bombillo halógeno en su luz principal y bombillo convencional en sus direccionales y en el stop, destaca una cúpula alta a la misma altura de los espejos, un guardabarros alto y recortado, un manillar elevado y un tablero de instrumentos bastante completo que combina instrumentos análogos e instrumentos digitales, también destaca el tanque de combustible con un diseño geométrico, y el chasis de esta hymalayan es un doble cuna tubular en acero, en la parte trasera tenemos un sillín de doble nivel y de dos piezas, una parrilla metálica, un guardabarros trasero metálico y el sistema de escape alargado, en la suspensión tenemos una horquilla telescópica convencional de 41mm de diámetro y 200mm de recorrido, y en la parte trasera tenemos un basculante doble brazo en acero y un monoshock ajustable de 180mm de recorrido, en los frenos tenemos discos adelante y atrás, de 300mm en rueda frontal con una pinza flotante de doble pistón, y un disco de 240mm con una pinza de un solo pistón en la parte posterior, con sistema de ABS Antibloqueo de doble canal y desconectable, en las llantas tenemos rines de radios de 21¨ en la parte delantera, con neumáticos doble propósito 90/90, y rines de radios de 17¨ en la parte trasera con neumáticos también doble propósito 120/90, como altura al asiento tenemos 800mm, y como distancia mínima al suelo tenemos 220mm.
Precio de Venta Himalayan 411
El precio de venta de esta motocicleta en el mercado asiático se ha mantenido estable en relación a la anterior generación, lo que nos hace pensar que para el mercado latinoamericano los precios no aumenten demasiado, en este orden de ideas es probable que el precio de lanzamiento de esta motocicleta para el mercado latino pueda ser de unos $ 17.300.000 - U$ 5.300 - $ 115.000 - s/ 20.000, como siempre muchachos es una estimación y sin gastos de matrícula ni seguro.
Como competencia directa esta motocicleta por diseño y por precio podemos catalogarla en varios segmentos, aquí esta Hermosa Hymalayan tiene que competir en el mercado latino contra la nueva KTM Adventure 250, que es otra moto de origen indio y es algo más costosa que esta Royal, otra fuerte competidora es la Chino italiana Benelli TRK 251, que compite con un precio bastante accesible, otros modelo que podemos agregar aquí son la Yamaha XTZ 250, la Honda XRE300, la Suzuki Vstrom 250, la Kawasaki Versys x 300, la TT 250 Adventure, y también podríamos incluir en esta lista la poderosa Bajaj Dominar 400.